Adriana Valeria Garcia Cortes
Según un estudio de cáncer en Reino Unido, Annona muricata es un principio
activo en un remedio herbal comercializado bajo la marca Triamazon. La licencia
de este producto en el Reino Unido no ha sido aceptada debido a sus enormes
efectos curativos sobre el cuerpo y la posible pérdida de beneficios
farmacéuticos para competir contra el cáncer.
Este árbol es bajo y se llama graviola en Brasil, guanábana en español y
tiene el aburrido nombre “soursop” en inglés. El fruto es muy grande y la sub-ácida
pulpa blanca y dulce se come con las manos, o más comúnmente, utilizado para
hacer bebidas de frutas y sorbetes.
Además de ser un remedio para el cáncer, la graviola es un agente
antimicrobiano de amplio espectro para infecciones bacterianas y por hongos, es
eficaz contra los parásitos internos y los gusanos, baja la presión arterial
alta y se utiliza para los trastornos de depresión, estrés y nerviosismo.
Las investigaciones muestran que con los extractos de este milagroso árbol
ahora puede ser posible:
* Atacar al cáncer de forma segura y eficaz con un tratamiento
completamente natural que no causa náuseas extrema, pérdida de peso y pérdida
del cabello
* Protejer su sistema inmunológico y evitar infecciones mortales
* Sentirse más fuerte y más sano en todo el transcurso del tratamiento
* Aumentar su energía y mejorar su perspectiva de vida
Como la siguientes enfermedades:
- Cáncer de colón.
- Cáncer de próstata.
- Cáncer mamario.
- Cáncer de riñón.
- Cáncer gástrico.
- Cáncer de páncreas.
- Cicatriza y cura ulceras de colón.
- Cura la diverticulosis (zonas débiles o bultillos en la pared del
intestino).
- Cura el estreñimiento crónico.
- Fortalece la flora intestinal.
- Regula la temperatura del estomago.
- Cura la gripe.
- Cura el catarro.
- Cura la sinusitis.
- Acaba con los piojos y las liendres.
- Cura las reumas las mejora muchísimo.
- Cura el cáncer linfático.
- Cura el cáncer tiroideo.
Lista de propiedades medicinales:
- Combate la hipertensión (cuando la presión arterial es demasiado alta).
- Combate el asma (enfermedad pulmonar obstructiva caracterizada por tos).
- Combate el cáncer (conjunto de enfermedades que llevan al organismo a
producir células malignas).
- Combate la diabetes (aumento de glucosa en sangre).
- Combate desordenes del hígado.
- Combate tumores (alteración de tejido que produce un aumento de volumen).
- Insecticida: se usan las hojas y raíz. (Ayuda a eliminar a los insectos
molestos como mosquitos)
- amebicida, la corteza (combate parásitos como por ejemplo la lombriz intestinal).
- Vermífugo, la corteza y hojas (es el poder para matar toda clase de
lombrices).
- Pectoral, flores y hojas (cura toda clase de enfermedades del pecho como
asma, bronquitis entre otras).
- Antidiabético, hojas (se utiliza para controlar y curar la diabetes y
prevenirla).
- Vasodilatador, hojas (previene y corrige la mala circulación así como
también los derrames).
- Sedativo, hojas (ayuda a calmar los nervios así como al buen dormir).
- Antimalárico, hojas (ayuda a contrarrestar la enfermedad de la malaria,
la cual viene acompañada de fiebre, dolores musculares y de cabeza).
- Galactogogo, fruto (favorece la secreción láctea, es un buen alimento
cuando la mujer esta dando de amamantar ya que la producción de leche será
mayor al consumir la fruta.
- Anticancerígeno, brotes tiernos y hojas (previene y controla la
enfermedad cuando ya se padece en tan solo 48 horas de estarlo tomando).
- Antiparasitario, corteza y semillas (es un buen desparasitante para los
niños tomado como té en ayunas).
- Antiespasmódico, hojas (ayuda y previene las contracciones de músculo
involuntariamente provocando que estos se endurezcan y se abulten para estos
espasmos la guanábana es muy eficaz).
- Antibacteriano, corteza (la guanábana destruye las bacterias y les impide
que sigan proliferando causando enfermedades).
- Antiulceroso, corteza (la guanábana facilita y ayuda a cicatrizar las
heridas, es buenísimo para la gastritis).
- Antidiarreico, (ayuda cuando las personas presentan diarrea con o sin
infección).
VALOR NUTRICIONAL Y COMPOSICIÓN
QUÍMICA
Por cada 100 gramos de fruta fresca:
- Azucares (glucosa y fructosa), 15,63%
- Vitamina C 0,021%
- Almidón 1,62%
- Proteína 1,22%
- Grasa 0,31%
- Cenizas 0,73%
- Fibra 1,63%
- Humedad 80,6%
- Hierro 0,47 mg
- Fósforo 26,0 mg
- Magnesio 23,9 mg
- Sodio 23mg
- Potasio 45,8 mg
- Asimilo bine (isoquinolina).
- Anoniine (isoquinolina).
- Anonaine (isoquinolina).
- Acido Caproico).
- Arginina (aminoácido).
- Citrulina (proteína).
************************************************************************************************************Carlos Bryan Gonzalez Arteaga
Como pudimos observar en el texto se sabe que la Guanábana
es una fruta muy buena para la salud ya
que trae consigo varios beneficios, también contiene una larga y espinosa fruta
verde que mata el cáncer y es hasta 10.000 veces más efectiva que los fuertes
medicamentos quimioterapéuticos, todo ello sin los desagradables efectos
secundarios y sin dañar las células sanas.
Muchas empresas han mantenido este caso en secreto ya que no
les conviene que tratan de curarse con una sola fruta si ellos pueden ganar
millones de pesos por una sesión de una quimioterapia, además han tratado de sintetizar los dos
ingredientes anti cancerígenos más poderosos del árbol de Guanábana. Si
pudieran aislar y producir copias artificiales de lo que hace la potente
Guanábana, serían capaces de patentarlo para posteriormente hacer dinero.
Pero lo mejor sería poder tratar esta fruta para generar un
medicamento que ayude a controlar estas células cancerígenas sin la necesidad
de las quimioterapias que además de costosas son muy dolorosas y pueden traer
consigo repercusiones.
******************************************************************************************************************************************************************
Elizabeth Tome Tlachi
Para comenzar la guanábana o graviola es fruto procedente de
las zonas tropicales. Se ha descubierto que esta fruta mata al cáncer hasta 1oooo veces más que la
quimioterapia (la quimioterapia es un
tratamiento médico que consiste en aplicación de sustancias químicas al
organismo) una de las ventajas de la guanaba es que no hace efectos secundarios
como dicho tratamiento y que destruye cualquier tipo de cáncer como; el de
pecho, el pulmón etc. Otra de las ventajas es un agente antimicrobiano esto
quiere decir que mata o impide el crecimiento de microbios, como los paracitos
internos incluso regula la tensión arterial y los desórdenes nerviosos.
Las organizaciones no ponen en riesgo de que se enteren de
lo grandiosa que ha llegado a ser la
guanábana, y creo yo una de las principales causas de lo que no lo hacen
es porque las ganancias que han llegado a generar han llegado a ser
millonarias, disminuirían incluso creo yo acabarían.
Pienso que la sociedad entera aun no sabe de esto porque no
es un tema prioritario, es cuestión de intereses... Si alguien cercano a
nosotros lo sufriera tal vez si nos adentrarías a esos temas, investigarías
porque tienes el interés y la necesidad. Pero también es bueno que este tema se
difunda para ayudar y tener conocimiento
******************************************************************************************************************************************************************Alexis Velez Herrera
******************************************************************************************************************************************************************Alexis Velez Herrera
la
Guanábana pose Graviola que es un producto
para matar las células cancerosas, se nos engaña con tratamientos y
medicinas sintéticas que tienen efectos muy bajos para el tratamiento de
cáncer y las llamadas quimioterapias que
tienen muchos efectos secundarios después del tratamiento y no aseguran nada,
También
posee antioxidantes, contiene acetogeninas capas de inhibir células
cancerígenas y estas actúan directamente sobre estas células, elevan el sistema
inmunológico, sirve en contra de la
diabetes y elimina los ácidos que provocan el asma
Un
estracto de guanábana tienen un efecto citotóxicos sobre las células alteradas
y la hoja de esta es donde se encuentra la mayor parte de estos activos,no
causa ningún efecto maligno, han llegado a darles usos de insecticida sin
causar daños
Esta
planta contiene un gran gama de beneficios para nosotros, hoy en día
prácticamente todo lo que nos rodea desde alimentos hasta nuestros mismos
celulares provocan que seamos mas propensos a desarrollar cáncer y puede
prevenir daños, es muy importante
consumir este fruto, solo tiene beneficios para nosotros .
Es
impresionante que una fruta natural pueda combatir algún tipo de cáncer, de
igual manera a algunas Instituciones no les conviene que las personas en
general sepan de lo que es capaz de hacer
la guanábana.
Por mi
parte, se lo comuniqué a mi mamá ya que descendemos de familiares que tuvieron
cáncer, en mi caso tanto del lado paterno y materno, y de esta manera
comenzaremos a consumir la guanábana, también les hare comunicar esto a la
familia de mi papá ya que tengo una tía que la acaban de operar de cáncer,
esperemos que le sirva de algo la información.
Alimentos Anticancerígenos
Muchos de nosotros desconocemos el poder que tienen las
plantas, hierbas y alimentos en la prevención de cualquier tipo de
enfermedad. El alimentarnos correctamente, nos evitaría contraer
ciertas enfermedades tan dolorosas como es el cáncer. Algunos expertos
aseguran que el 50% de los tumores podrían evitarse con una dieta
balanceada.
En la actualidad, la dieta es considerada como una de
las armas principales para combatir el cáncer. Según el Instituto
Nacional de Cancerología de los Estatos Unidos, cerca de una tercera
parte de todas las formas de cáncer tiene relación con la dieta.
El especialista británico Richard Doll mencionó la alta
proporción del 60%. En otras palabras, la alimentación podría ayudar a
prevenir entre 385,000 y 700,000 casos nuevos de cáncer y entre 170,000
y 315,000 muertes por cáncer en los Estados Unidos únicamente. Uno de
cada cinco estadounidense muere de cáncer: aproximadamente 1,400 al día.
Algunos de los alimentos, que debemos consumir de forma
regular, no solo para prevenir el cáncer, sino para mantenernos
saludables, podremos mencionar:
- Aceite de Oliva.
- Agua
- Ajo y cebolla
- Algas
- Arroz integral
- Berenjena
- Cítricos
- Coles
- Fresas
- Frutas del bosque
- Frutos secos
- Legumbres
- Manzana
- Melón
- Miel
- Pescado
- Pimientos
- Remolacha roja
- Setas chinas
- Soya
- Té verde
- Tomate
- Uva
- Yogurt
- Zanahoria
La grasa monoinsaturada protege del cáncer
colon-rectal. Al actuar sobre los ácidos biliares, el aceite de oliva
disminuye el riesgo de evolución de la mucosa digestiva a adenoma o
carcinoma, sin olvidar que mejora la circulación y oxigenación de
todos los tejidos al mantener flexibles las arterias. El aceite de
oliva es un excelente protector de nuestras arterias.
Otros beneficios que nos ofrece el aceite de oliva, es
que nos ayuda a reducir el colesterol malo tipo LBD sin bajar el
colesterol bueno LAD. Impide que el colesterol malo se transforme en
su forma tóxica u oxidada. De esa manera protege las arterias contra
la placa de ateroma. Reduce la presión arterial y ayuda a regular el
azúcar sanguínio. Tiene una actividad antioxidante potente. Ayuda a
prevenir el cáncer.
El agua, aunque no le otorgue a nuestro cuerpo
nutrientes o vitaminas, es un poderoso líquido que nuestro Dios nos ha
dado. Sin el agua, no podemos vivir. El agua nos ayuda a limpiar
nuestro organismo, nos desintoxica, nos depura, nos purifica. Si no
tomamos la suficiente cantidad de agua, podremos sufrir de
estreñimiento, acumular toxinas en nuestra sangre, nuestro metabolismo
prodría sufrir trastornos, deshidratación, nuestra carga de electrolitos
puede verse afectada. Es importante tomar mucha agua después de
actividad física y aumentar su consumo en horas de las mañanas más que
en las tardes.
El ajo y la cebolla contienen alicina, un compuesto
rico en azufre que actúa como depurador del hígado, eliminando las
sustancias tóxicas que se acumulan en la sangre y tejidos. Además el
ajo se une a las toxinas, neutralizando sus efectos en las células.
Son depurativas, ricas en minerales y vitaminas y
contienen fibra. Las algas son una comida habitual en países como Japón,
con una baja incidencia de cáncer de mama. Algunos especialistas las
recomiendan para ayudar a eliminar los efectos secundarios del
tratamiento con quimioterapia y radioterapia por sus efectos
reforzadores del sistema inmunológico.
En Japón el arroz es objeto de numerosas
investigaciones contra el cáncer. Al ser una semilla contiene
inhibidores de la proteasa, que parece que retrasan la aparición del
cáncer. En el salvado de arroz existen sustancias anticancerosas que
parecen proteger del cáncer del colon, mama y próstata.
Como otros vegetales de color violeta, contiene
sustancias anticancerosas que parecen proteger a las células de las
mutaciones que provoca el cáncer.
Es conocida su riqueza en vitamina C, son
antioxidantes y estimulantes de las células de defensa. Además no
hay que olvidar que contienen flavonoides, protectores de los capilares
sanguíneos que mantienen las membranas permeables y oxigenadas.
El brócoli, repollo, coliflor, berros y rábano no deben
faltar en la mesa, son un cóctel antitumoral, refuerzan las defensas,
eliminan los radicales libres y protegen las células.
Son interesantes por sus efectos depurativos. Ayudan a
limpiar el organismo de toxinas, contienen fibra, minerales y
vitaminas.
Las moras, arándanos y grosellas son ricas en un
pigmento morado llamado antocianina que tiene un gran efecto
antioxidante. También son ricas en vitaminas A y C, minerales, pectina
y ácidos vegetales. Se están estudiando los efectos preventivos de
estas frutas en el caso de la leucemia.
Las nueces, avellanas, almendras y pipas de girasol
son una fuente de vitaminas B y E, y minerales como el magnesio,
manganeso, selenio y zinc. Con una pequeña cantidad se asegura un buen
aporte de antioxidantes.
Lentejas, garbanzos, guisantes y judías pueden ser un
elixir anticancerígeno. Las legumbres son muy ricas en fibras, así
como inhibidoras de proteasas que previenen contra los tumores de mama
y colon principalmente.
Contiene ácidos clorogénico y elágico que bloquean la
aparición de cáncer en experimentos con animales. Al tener pectina, la
fibra también actúa favoreciendo la eliminación de toxinas a través de
las heces.
Es rico en betacarotenos, antioxidantes y contiene muy
pocas calorías para mantener a raya los tumores relacionados con la
obesidad.
Tiene propiedades antisépticas, por lo que es útil para
evitar las infecciones asociadas al descenso de la inmunidad que
conlleva el tratamiento con quimioterapia.
Los ácidos grasos Omega 3, además de ser beneficiosos
para el corazón y las arterias, también se utilizan para mejorar el
estado de las personas con cáncer.
El color amarillo, rojo y verde de los pimientos es
la señal de su riqueza en betacarotenos junto a la vitamina C; ambos
son antioxidantes y protectores de las mucosas. También contienen
capsaicina que bloquea los compuestos precancerosos que aparecen en la
carne y pescados ahumados y curados.
El color morado de la remolacha roja esconde un potente regenerador celular, las betaínas.
Las setas tipo maitake, shiitake y reishi se utilizan
en la medicina tradicional china para reforzar el sistema inmune por
la presencia de unos compuestos llamados betaglutanos, que estimulan
la fabricación de interferón natural, un eficaz anticancerígeno.
Las mujeres orientales tienen menor riesgo de padecer
tumores de mama y ovario. Parece que la dieta rica en soya y sus
derivados como el tofú, tempeh, miso o seitan es responsable de su
invulnerabilidad. La soya contiene genisteína, inhibidores de las
proteasas e isoflavonas, protectores frente al cáncer de mama.
Contiene polifenoles, que anulan los efectos de las
nitrosaminas y tiene poderes antioxidantes. Es un poderoso protector
contra las radiaciones ambientales.
El tomate crudo es muy rico en licopeno, un caroteno
que le da el color rojo y que ha demostrado su papel protector frente
al cáncer de próstata. También contiene otras sustancias en la piel y
en las pepitas que tienen efectos anticancerígenos.
Las uvas con piel y pepitas contienen antioxidantes
como el resveratol que bloquean los agentes cancerígenos y el
crecimiento de los tumores.
Las bacterias beneficiosas que contiene el yogurt
[acidófilos, lactobacilos] regeneran la flora intestinal y evitan la
aparición de productos tóxicos en la digestión. Muy útil para prevenir
el cáncer de colon, pero se recomienda para todo tipo de tumores.
El color naranja se debe a su riqueza en
betacarotenos, conocido antioxidante. Es el vegetal protector de los
fumadores por su capacidad para regenerar las células del epitelio
respiratorio.